
El Bordo cumplió una década de vida y lo celebró con un show a medida: el sábado, en el Estadio Cubierto Malvinas Argentinas (de Argentinos Juniors), tocó tres horas para el público que asistió a compartir el festejo.
En el ‘98 la banda comenzaba a dar sus primeros pasos. O, mejor dicho, comenzaba a tomar forma. Dos años después hizo su primera gira por la Costa y salió su primer demo (”Escupiendo verdades”). De ahí en adelante El Bordo continúa en ascenso, habiendo ya logrado la consolidación en la escena del rock barrial de estos tiempos.
“Yacanto” es la joven y última placa lanzada por el grupo a finales del año pasado pero, lógicamente, al ser la celebración de los 10 años la “excusa” para el encuentro con su público, el show contó con una completa lista de temas (más de 30) que permitió revivir hasta los de la primera época.

Los afiches anunciaban que las puertas del Estadio se abrirían a las 17hs y, obviamente, a esa hora ya había gente. Poco a poco el lugar comenzó a llenarse y a medida que la cantidad de gente aumentaba se escuchaban con mayor frecuencia los cantitos “típicos”, como: “El Bordo baila, su rock and roll”.
Apenas pasadas las 21:20 las pantallas comenzaron a proyectar imágenes que, en cierta medida, resumían éstos 10 años de historia y tras finalizar el video los instrumentos comenzaron a sonar: la apertura fue con “A mi favor”.
El Bordo hizo mas de 30 temas y por el escenario circularon varios invitados. Entre ellos, la gente de Rataplán en “Chapita”; Walter Sidotti en “Silbando una ilusión”, Andrea Prodan subió para cantar junto a Kurz “Estallando”; también estuvo Juampi de La Mocosa, Puga (ex percusionista de la banda anfitriona) y Lombriz, entre otros. Sin dudas, una verdadera noche entre gente amiga.
Pasada la medianoche y un poco a las apuradas a causa de la presencia de la gente de la Municipalidad, Ale se dirigió al público para decir: “nos vamos apurando así nada queda afuera”. Los dos últimos temas fueron “El regreso” y el ya clásico “Los perdidos”.
En el show, también, la gente tuvo la posibilidad de colaborar. ¿Cómo? Llevando un alimento no perecedero, ropa, útiles escolares y juguetes para donar a Semiyero, la organización sin fines de lucro que desde hace dos años está logrando una resignificación de los espacios musicales, con el fin de ayudar a grupos carenciados que no cuentan con ningún tipo de apadrinamiento. En el caso particular del sábado se recolectaron 200kg y serán donados a un hogar donde asisten niños portadores de HIV.
No hay comentarios:
Publicar un comentario